Mostrando entradas con la etiqueta profesionalia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta profesionalia. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de octubre de 2011

GdC: la toma de decisiones

"La gente no aspira a tomar la mejor opción; quiere evitar una mala decisión", dice Harry Beckwith en Venda lo invisible, Pearson, 1998.

jueves, 16 de septiembre de 2010

GdC: minoría aplastante



Una consecuencia de esta crisis es que deberíamos revisar el alcance del sector público y ser más cuidadosos a la hora de decidir qué se debe financiar con el dinero público. A este respecto algunos han tendido a explicar una gran parte de las decisiones en torno a las políticas públicas por medio de la teoría de la elección pública (public choice). Una buena definición de esta teoría la proporciona Tim Harford en su libro Pregúntale al economista camuflado (1). Para paladear mejor la definición merece la pena reparar en su contexto. Veamos...


miércoles, 16 de junio de 2010

GdC: de lo grande y lo pequeño

Más cosas sobre la dirección de personas y el liderazgo. Algo que dijo el fundador de Panasonic, Konosuke Matsushita: "mi trabajo son las cosas grandes y las pequeñas. Lo intermedio es lo que se puede delegar".

sábado, 22 de mayo de 2010

GdC: la teoría de los puntos de decisión


Parece que también hemos de apretarnos el cinturón en lo que respecta a los servicios públicos. Su elevado coste empieza a ser revisado. Llega el copago (si bien no se trata tanto de contribuir a sufragar el servicio, como de contener sus costes disuadiendo a los ciudadanos de un uso abusivo de los mismos). A propósito de ello, un hallazgo para mi gabinete de curiosidades (GdC) en el último número de la HDBR (1): la teoría de los puntos de decisión...